“Es el mayor lago de la República del Paraguay y por su uso humano, es el más importante. Su área de influencia o Cuenca está conformada por la zona de aporte de aguas que desembocan al Lago Ypacarai, principalmente a través de los Arroyos Yukyry y Pirayu, y con aportes menores de arroyos ubicados al este y oeste del Lago. Las aguas del Lago llegan al Río Paraguay a través del Río Salado.”
“El lago cuenta con presencia de alta concentración de nutrientes, principalmente nitrógeno y fosforo, productos de los desechos orgánicos urbanos, domésticos e industriales, y los aportes difusos por escorrentía, mayoritariamente inorgánicos, que provienen de la actividad agrícola-ganadera que desembocan en el lago a través de los arroyos. La acumulación de estos nutrientes favorece la presencia de las algas denominadas “cianobacterias”.
El principal motivo de preocupación por las floraciones de cianobacterias, es que estos organismos pueden producir toxinas. La alta biomasa concentrada en las floraciones sumada a la presencia de las cianotoxinas puede representar un problema para los otros organismos del medio acuático y para el ser humano.